Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son los alimentos alcalinos?

Al ser protagonistas en la industria de alimentos, Abadi Distribución de Alimentos se preocupa por ofrecer alimentos de calidad y nutritivos a sus consumidores y comensales finales.

Es verdad que los alimentos más alcalinos sin frutas, verduras, frutos secos, entre otros, y sería lógico pensar que consumir más de ellos es una buena idea, pero el problema viene cuando se eliminan la ingesta de otros nutrientes cómo carnes rojas y blancas.

Según la doctora Kira Visenberg, especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento y Nutrición el pH mide la alcalinidad o acidez de una sustancia o solución y se mide en una escala de 0 a 14, siendo el 7 el pH neutro. Así, el equilibrio ácido-base es fundamental porque muchas funciones de nuestro organismo digestivas y metabólicas son dependientes del pH dependientes.

Abadi Distribución de Alimentos aconseja no basar la dieta en la alcalinidad, ya que podría favorecer a la calcificación de vasos sanguíneos, pérdida de masa ósea y muscular, caída de cabello, patologías de la piel, entre otros.

Abadi Distribución de alimentos – ¿Cuáles son los alimentos más alcalinos?

Optar por una alimentación rica en alcalinizantes es apostar por una alimentación basada en consumir productos de forma más natural como los siguientes:

● Frutas: limón, papaya, sandía, aguacate, mandarina, kiwi, naranja, fresa, manzana y piña.

● Verduras: el pepino es uno de los alimentos con mayor alcalinidad, en el mismo grupo se encuentran las acelgas, la col, el brócoli, ajo, berenjena, perejil y apio.

● Frutos secos: goji, higo seco y la uva pasa, dátiles, almendras y avellanas.

● Cereales: cebada, avena y trigo están entre los más alcalinos.

● Aceite: no existe un aceite totalmente alcalino, todos tiene grados de acidez descritos, aunque el índice de acidez del aceite de lino está entre 0,58 y 0,8 aproximadamente, y el índice de acidez del aceite de oliva está entre 0,8 y 2.

● Otros alimentos: vinagre de manzana, algas marinas y polen de abeja.

Abadi Distribución de Alimentos aconseja no olvidar que una dieta debe ser equilibrada. Así, la ingesta de alimentos alcalinos es saludable siempre y cuando se combinen equilibradamente con otros ácidos y su ingesta sea de manera periódica.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo se calcula la fecha de caducidad de un alimento?

La fecha de caducidad indica hasta cuándo un alimento se puede consumir con seguridad. Al ser protagonistas en la industria, Abadi Distribución de Alimentos ofrece productos de temporada, frescos y de calidad.

La fecha de caducidad de un alimento señala que, una vez superada, el producto puede causar problemas sanitarios. La información se completa con una descripción de las condiciones de conservación del producto, que debe respetarse para garantizar el cumplimiento de esa data.

Los responsables de determinar este plazo son los fabricantes, ya que su responsabilidad es comercializar alimentos seguros. Para ello, deben fijar un periodo máximo de conservación o vida útil.

¿Cuál es la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente?

Actualmente, los alimentos traen una etiqueta en la que aparece la fecha de duración mínima o fecha de consumo preferente, o cuando es el caso, la fecha de caducidad. No obstante, son conceptos distintos, ya que cuando en un alimento aparece una de esas fechas, no puede aparecer simultáneamente la otra.

La fecha de duración mínima o fecha de consumo preferente indica el periodo durante el cual el alimento mantiene una calidad adecuada en las condiciones de conservación que se indican en el etiquetado.

En aquellos alimentos microbiológicamente muy perecederos y que su consumo pueda suponer un problema para la salud después de un corto período de tiempo, la fecha de duración mínima o consumo preferente se cambiará por la fecha de caducidad.

Abadi Distribución de Alimentos – Qué alimentos no deben llevar fecha de caducidad ni fecha mínima de duración?

Líderes en la industria de alimentos, como Abadi Distribución de Alimentos, determinan que los siguientes productos no llevan la fecha de duración mínima:

● Frutas y hortalizas frescas, así como las papas que no han sido sometidas a corte, pelado u otro tratamiento similar.

● Los productos de panadería o repostería que por su naturaleza se consumen normalmente en el plazo de 24 horas desde su fabricación.

● Los vinagres, las sales de cocina y los azúcares en estado sólido.

● Los productos de confitería consisten casi exclusivamente de azúcares aromatizados y coloreados, así como las gomas de mascar y productos similares.

● Las porciones individuales de helado.

Finalmente, Abadi Distribución de Alimentos recomienda consumir alimentos que estén dentro de los parámetros de caducidad.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los alimentos que crecen bajo tierra?

Líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, recomiendan consumir alimentos que se cultivan bajo tierra, ya que son ricos en carbohidratos, proteínas y minerales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que debe consumirse al menos 400 gramos de frutas y verduras, es decir, cinco porciones de hortalizas al día, sin contar entre ellas papas, yuca y otros tubérculos feculentos.

Para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable incluir verduras en todas las comidas, además, de consumir una selección variada de frutas frescas de temporada. Estos alimentos son valiosos para que el organismo se desarrolle de forma correcta, ya que provienen de la tierra y son el resultado de una compleja cadena que empieza con buenas prácticas agrícolas y termina con la presentación de productos nutritivos para todos los consumidores.

Productos Abadi – Cuáles son los alimentos cultivados bajo tierra más nutritivos

Aunque es natural pensar que la comida que proviene de la tierra no es nutritiva algunos de los mejores alimentos surgen de ella. Por ello, Productos Abadi recomienda consumir los siguientes:

Hongos

En las últimas décadas los hongos comestibles han generado una gran atención como producto alimenticio con excelentes propiedades nutritivas, debido a que ayudan a bajar el colesterol y la presión sanguínea; con ello se previenen enfermedades cardiovasculares y otras relacionadas con la presión alta.

Nueces

Los cacahuates son el único fruto seco que crece bajo tierra. Aportan numerosos minerales como potasio, que facilita el desarrollo muscular, zinc, que interviene el sistema nervioso, magnesio y fósforo. Destaca por su contenido del grupo B, como la vitamina B1 o tiamina y la B6 o piridoxina, que favorece el buen funcionamiento del cerebro y los músculos.

Tubérculos

El consumo de tubérculos ayuda a que el cuerpo mantenga una nutrición balanceada. Asimismo, la ingesta de este tipo de productos es aprovechada por el organismo, debido a su gran aporte de vitaminas y minerales, lo que beneficia a la salud de quien los consume.

Finalmente, para Productos Abadi, los alimentos cultivados bajo tierra no sólo son ricos en nutrientes, sino que también tienen una gran capacidad de restaurar los ambientes que han sido devastados por la contaminación.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la toronja al organismo?

La toronja contiene vitaminas, minerales y otros nutrientes que la convierten en un alimento equilibrado y saludable. Por ello, Productos Abadi la intenta incluir en sus platillos.

Las toronjas son un cítrico de gran contenido nutrimental y pocas calorías, que ofrecen diversos beneficios al cuerpo cuando se ingieren cotidianamente. Asimismo, contiene poco azúcar, lo que ayuda a bajar de peso y acelerar el metabolismo.

De acuerdo con el sitio web Cadena de Frío, el consumo regular de la toronja beneficia en la prevención de enfermedades circulatorias como la hipertensión, los accidentes cerebrovasculares y el control de colesterol en la sangre.

Por otra parte, según el portal Medlineplus, existen estudios que encontraron que el consumo de la toronja ayuda a evitar la arteriosclerosis, la cual ocurre cuando se acumula grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias.

Productos Abadi – Ventajas de consumir toronjas

Se compone principalmente de vitamina C, B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales, betacarotenos, más de 90% de agua, es rica en fibra y tiene un bajo contenido de sodio. La presencia de estas vitaminas favorece el funcionamiento del sistema inmunológico, lo que evita inflamación y el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.

Además de estas características, líderes empresariales, como Productos Abadi, recomiendan consumir toronja por los siguientes beneficios:

1. Reafirma la piel. Su alto contenido de vitamina C incrementa la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel saludable y en perfectas condiciones, incluso funciona para prevenir la celulitis.

2. Perder peso. Sus activos regulan los niveles de azúcar en la sangre, su alto contenido en agua y en fibra ayuda a saciar el hambre rápidamente. La presencia del flavonoide, también llamado naringina, mejora las funciones del metabolismo. Además, en la industria farmacéutica existen productos para apoyar la rutina de ejercicio, como geles corporales y suplementos alimenticios.

3. Evita el estreñimiento. Tomar un vaso de agua de toronja por la mañana es el mejor remedio para aliviar el estreñimiento, ya que contiene la fibra necesaria para estimular el colon y depurar lo que el organismo no necesita.

4. Protege el corazón. Comer una toronja al día ayuda a reducir en 15% los niveles de colesterol malo en la sangre y 27% de los triglicéridos. Por ello, Productos Abadi intenta incluir en sus platillos, ya que procurar el bienestar de sus consumidores es uno de sus compromisos más importantes.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Qué alimentos ayudan a prevenir el estrés?

Una alimentación pobre en nutrientes aumenta los niveles de estrés. Abadi Distribución de Alimentos se preocupa por el bienestar y seguridad de sus comensales, por ello, procura brindar alimentos de la mejor calidad.

La sensación de preocupación constante impide a las personas relajarse, incluso en momentos en los que deberían descansar. Los pequeños cambios de hábitos pueden hacer la diferencia y mejorar considerablemente la calidad de vida.

Aunque el estrés en algunas ocasiones es normal, no es bueno sufrirlo todo el tiempo. Por esto, es una buena opción incorporar los siguientes alimentos en la dieta habitual.

Alimentos que ayudan a bajar los niveles de estrés

1. Almendras. Las almendras contienen vitamina E que ayuda a mejorar el sistema inmunológico, a reducir los niveles de ansiedad y los de cortisol.

2. Pimiento. El pimiento beneficia al sistema inmunológico, ya que ayuda a regular los niveles de cortisol, la hormona que el cuerpo segrega cuando las personas están estresadas.

3. Aguacate. Contiene muchos nutrientes y es una buena fuente de vitamina B que influye en el estado de ánimo y la memoria.

4. Verduras de hojas verdes. Los expertos en nutrición recomiendan ingerir espinacas, lechuga, brócoli y coliflor, pues contienen abundantes cantidades de folato o vitamina B9 que estimula la producción de dopamina.

5. Miel. Cuenta con propiedades antioxidantes y ofrece efectos ansiolíticos que generan una sensación de relajación. Por ello, es uno de los alimentos que Abadi Distribución de Alimentos intenta incluir en su lista de insumos.

Abadi Distribución de Alimentos – Prácticas para evitar el estrés

Además de una buena alimentación, un buen ambiente laboral evita que las personas sufran estrés. Por eso, Abadi Distribución de Alimentos promueve las siguientes prácticas laborales:

● Crear conciencia entre los colaboradores sobre bienestar laboral y reforzarlos con políticas corporativas y campañas de comunicación interna.

● Que los directivos y gerentes revisen la planificación de pendientes con sus equipos, asegurándose de que todos tengan tiempo de entrega adecuados y nadie esté sobrecargado de trabajo.

● Incentivar a los trabajadores a desconectarse fuera de sus horarios de trabajo.

● Ofrecer capacitaciones sobre manejo de estrés y maneras de mejorar la productividad.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los alimentos veganos más populares?

Son muchos y diversos los tabúes que existen en torno al veganismo como forma de vida. Líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, incluyen en sus menús platillos aptos para todo tipo de personas.

Es importante mencionar que una alimentación basada en plantas balanceada es considerada por especialistas y profesionales de la salud como una con múltiples beneficios, que puede ser llevada en cualquier etapa de la vida y que incluso ayuda a prevenir enfermedades graves, como algunos tipos de cáncer, la diabetes tipo 1 y afecciones cardiovasculares.

No obstante, empresas en la industria, como Productos Abadi, recomiendan llevar un consumo de este tipo de alimentos equilibrado, variado y supervisado por un profesional de la salud.

Productos Abadi – 7 alimentos veganos más populares

Hamburguesa

Uno de los platillos veganos más populares y fáciles de preparar es la hamburguesa veggie. Se pueden utilizar especias y legumbres en vez de carne, además, pueden ir acompañadas de aderezos, ensalada o papas fritas.

Tacos

Se pueden preparar tacos veganos de prácticamente cualquier cosa, ya sea soya texturizada, seitán, flor de jamaica, champiñones, papas, barbacoa a base de plantas, legumbres, entre otros. También puede ir acompañados con limón, cilantro y cebolla.

Tofu

Se puede preparar a la mexicana, salteado, con arroz, verduras, salsa de soya estilo teriyaki, frito o bañado en salsa BBQ.

Pizza

Las pizzas a base de plantas suelen ser nutritivas y contienen menos calorías que las que tienen productos derivados de animales.

Hot dog

Las salchichas veganas son mucho menos procesadas que aquellas de origen animal. Son de fácil preparación y pueden ser acompañados con alguna botana.

Hot cakes

Se pueden preparar a base de avena, harina de trigo, almendra o coco. Asimismo, suelen contener menos calorías que los elaborados a base de lácteos y huevo.

Pan

Hay personas que desconocen que el pan contiene ingredientes 100% a base de plantas. Por ello, es uno de los alimentos que Productos Abadi intenta incluir en sus servicios alimentación.

Productos Abadi – ¿Por qué el cambio climático está acelerando la escasez de alimentos?

De acuerdo con algunos estudios, el aumento de las temperaturas ocasionadas por el cambio climático aumentó la desnutrición. Por ello, Productos Abadi realiza prácticas a favor del medio ambiente, tal como la recolección y la utilización de productos químicos biodegradables.

La alimentación está considerada como un Derecho Humano Internacional que, paradójicamente, no está al alcance de todo el mundo. De acuerdo con los últimos informes de la Organización de las Naciones Unidas, más de 700 millones de personas sufren de desnutrición en el mundo.

Los países de bajos ingresos tienden a estar ubicados en áreas más cálidas del mundo, y dentro de los países de bajos ingresos, el bienestar de los hogares más pobres puede ser más vulnerable a las temperaturas extremas.

Además, el calor extremo reduce el rendimiento agrícola y aumenta la mortalidad. Es decir, si las temperaturas aumentan en dos grados centígrados se romperán los avances logrados en la mejora de la nutrición mundial.

Productos Abadi – ¿Cuáles son las soluciones a este problema?

Los expertos revelan que el camino a seguir requiere de la reducción de las emisiones que calientan el planeta; la eliminación del carbono de la atmósfera al almacenarlo en árboles o en el suelo, y de un cambio de las dietas de las personas.

Otras alternativas para evitar la escasez de alimentos en el mundo son:

Mejor gestión de la tierra

Las investigaciones sugieren que es totalmente posible producir alimentos de manera más sustentable. Las técnicas más convenientes de gestión de suelo incluyen limitar el uso de fertilizantes que contribuyen a las emisiones y sembrar cultivos que añaden carbono al suelo.

Reforestación

El instituto de Recursos Mundiales dice que cuando se trata del uso de la tierra, una mejor gestión forestal es la acción con mayor potencial para reducir las emisiones. Al ser líderes en la industria de alimentos, Productos Abadi promueve la reforestación, lo que contribuye a la protección del medio ambiente.

Comer más plantas

En comparación con los alimentos de base vegetal, la carne y los productos lácteos tienen una mayor huella de carbono, pues representa el 14,5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, en comparación con las proteínas vegetales, como las lentejas, la proteína animal requiere de mucha más tierra, energía y agua para producir 0,5 kilogramos de esta.

Cero desperdicios

Limitar el desperdicio de alimentos es probablemente la acción más eficaz que una persona o familia puede emprender para reducir el cambio climático. Por esto, empresas como Productos Abadi llevan a cabo buenas prácticas de sustentabilidad en su día a día para garantizar el bienestar ambiental.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son los beneficios de consumir papaya?

La papaya está compuesta por agua, hidratos de carbono y papaína, la cual es una enzima que ayuda a digerir las proteínas. Al ser uno de los protagonistas en la industria, Abadi Distribución de Alimentos intenta incluir esta fruta en sus servicios de alimentos, ya que aporta vitamina A y C al organismo.

La papaya pertenece a la familia caricaceae, y su nombre científico es Carica papaya. Tiene forma de pera y su piel es inicialmente verde y posteriormente al madurar en el árbol durante aproximadamente de 10 a 12 meses se vuelve amarillenta.

¿Cuáles son las propiedades de la papaya?

Al consumir media papaya se cubren casi el doble de necesidades diarias de vitamina C y la cuarta parte de provitamina A en forma de betacaroteno. También se satisface el 38% del aporte de ácido fólico y casi el 20% de vitamina E.

La papaya es también rica en potasio; media pieza proporciona la sexta parte que necesita el cuerpo al día de este mineral. Asimismo, aporta fibra soluble, magnesio, calcio, ácido alfa linoleico, alcaloides que regulan la presión arterial.

Por todo ello, líderes en la industria de alimentos, como Abadi Distribución de Alimentos recomiendan consumir papaya al menos una vez a la semana.

Abadi Distribución de Alimentos – Beneficios de consumir papaya

La papaya resulta adecuada para casi todo el mundo, pero especialmente para personas mayores, niños en edad de crecimiento, mujeres lactantes y fumadores. Para líderes en la industria de alimentos, como Abadi Distribución de Alimentos, los beneficios de consumir esta fruta son:

Alivia afecciones digestivas

Las afecciones digestivas como el déficit de secreciones gastroduodenales, gastritis, hernia de hiato, acidez y malas digestiones se alivian con la papaya. Sin embargo, en caso de diarrea, no debe ingerir esta fruta, pues ejerce un ligero efecto laxante.

Es beneficiosa contra el cáncer

En algunos casos, la papaya se utiliza enzimática para reducir los efectos secundarios de la radio y quimioterapia y, en algunos casos, se prolonga la vida, aunque el mecanismo aún se desconoce.

Disminuye la retención de líquidos

Sus efectos antiinflamatorios se aprovechan en tratamientos de uso interno para combatir la amigdalitis, la faringitis, la artritis o la gota, y de uso externo en heridas, hematomas o picaduras.

Mejora la salud de la piel

Una ración de papaya contiene el 25% de la dosis diaria recomendada de vitamina A. Asimismo, es rica en betacaroteno que juega un papel fundamental en el mantenimiento de las mucosas, además de facilitar la síntesis de melanina que es clave para proteger la piel de la radiación solar y conseguir un tono de piel sano.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Por qué el amaranto es tan importante para la cocina mexicana?

Es considerado un superalimento al ser una fuente de proteínas, minerales, ácido fólico, calcio, fósforo, hierro y vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3. Ante esto, Abadi Distribución de Alimentos procura incorporar este producto a sus platillos.

Nativo de México y Centroamérica, el amaranto se desarrolló desde tiempos precolombinos, en climas templados y tropicales del país. Por sus notables cualidades alimenticias forrajera, medicinales, industriales y demás, hoy se cultiva en Estados Unidos, Nepal, China, entre otros países.

¿Cómo incluir el amaranto en la dieta diaria?

El amaranto tiene la posibilidad de consumirse casi desde la siembra, en forma de germinado, de hojas tiernas en ensaladas o molidas para servir en forma de sopa. Además de consumirse frescas pueden deshidratarse y molerse para conservarla en forma de polvo.

Finalmente, el grano puede emplearse como cereal tostado o molido, para elaborar harina y una gran cantidad de derivados, tales como dulces artesanales, granola, pastas, aceites, papilla para bebés, concentrados proteicos, barras energéticas y alimentos nutracéuticos especiales para enfermos diabéticos o con cáncer.

Abadi Distribución de Alimentos – Beneficios de consumir amaranto

Líderes en la industria de alimentos, como Abadi Distribución de Alimentos, recomiendan consumir amaranto por los siguientes beneficios:

Aumenta el rendimiento físico y mental

Se considera muy recomendable para personas que tienen un desgaste físico y también para estudiantes que realizan actividades intelectuales. Su bajo índice glucémico lo convierte en un buen alimento para el cerebro, además, sus hidratos de carbono y su fibra vegetal contribuyen a facilitar la glucosa a las neuronas.

Bueno para el corazón

Regula los niveles de colesterol sanguíneo, impidiendo la reabsorción del colesterol que produce la bilis. Posee compuestos fenólicos de efecto antioxidante que ayudan a mantener el corazón sano. Por todo ello es un alimento cardiosaludable.

Ayuda a mantener los huesos fuertes

La combinación de calcio, magnesio y fósforo fortalecen el sistema óseo y contribuyen a protegerlo de enfermedades como la osteoporosis.

Aporta más fibra que otros cereales

El contenido de fibra del amaranto es superior al de la mayoría de los cereales, lo cual contribuye a la buena marcha del intestino y al cuidado de la microbiota o flora intestinal.

Al ser una empresa que se preocupa por el bienestar de sus comensales, Abadi Distribución de Alimentos procura incluir este superalimento en sus servicios de alimentación.

Productos Abadi – ¿Por qué no es recomendable reutilizar los envases de plástico para guardar comida?

Comúnmente existen prácticas y costumbres que pueden dañar la salud, por lo que es urgente modificar esos hábitos, especialmente si se utilizan envases vacíos de crema o yogurt para guardar comida. Líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, promueven el consumo de alimentos que no han sido expuestos a agentes externos, ya sean bacterias, virus o parásitos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su revista, advierte que reutilizar los envases de plástico, ya sea botes o bolsas, puede no ser tan seguro como se cree. En este sentido, si se usan más de una vez estos envases, podrían deteriorarse, agrietarse o romperse, lo que abre paso a la entrada de bacterias que dañan los alimentos.

Bacterias que pueden dañar los alimentos

Las bacterias y los virus son las causas más comunes de intoxicación alimentaria. Los síntomas y la gravedad varían dependiendo de cual haya contaminado los alimentos. Los virus y bacterias que causan la mayoría de las hospitalizaciones son:

● Campylobacter

● Clostridium perfringens

● E. coli

● Listeria

● Norovirus

● Salmonella

Por ello, Abadi Distribución de Alimentos recomienda siempre seguir los pasos de seguridad alimentaria como limpiar, separar, cocinar y enfriar.

Productos Abadi – Desventajas de reutilizar los envases de yogurt o crema

Son envases de un solo uso

La Profeco señaló que estos envases son de un solo uso, sobre todo los de plástico, porque si se utilizan por más tiempo se pueden deteriorar, lo cual permite la entrada a las bacterias.

Contaminación cruzada

En caso de que sean utilizados los envases de plástico para guardar alimentos crudos como pollo, carne o pescado, podrías exponerte a una contaminación cruzada, proceso donde la comida es expuesta a agentes externos, ya sean bacterias, virus y parásitos que se impregnan y contaminan los alimentos que estén dentro del recipiente.

Residuos al interior

Además, en caso de haber guardado en recipientes de plástico alimentos con grasa, es probable que los residuos no hayan sido completamente eliminados del plástico.

No todos los recipientes son aptos para el calor

Aunque parece fácil meter el envase de yogurt con guisado dentro del microondas, esta es una práctica peligrosa. Profeco señala que es necesario percatarse que el recipiente que se vaya a calentar tenga el símbolo del microondas marcado.

Ante esto, al ser una empresa que se preocupa por el bienestar de la sociedad mexicana, Productos Abadi mantiene un riguroso modelo de limpieza e higiene en la preparación de sus alimentos.