Productos Abadi – ¿Cómo han evolucionado las máquinas de procesamiento de alimentos?

Las máquinas de envasado revolucionaron la industria alimentaria, pero para nadie es secreto que estas han sufrido cambios importantes desde su creación. Para Productos Abadi, adaptarse a las necesidades de los consumidores es lo más importante, ya que así se asegura la seguridad alimentaria.

Los diseños que hoy en día tienen las distintas máquinas de envasado han sido inspirados por el consumidor. Es decir, en pro de atender sus demandas cada vez más exigentes, asimismo, el consumidor siempre busca empaques más prácticos, pequeños y seguros.

Otro factor que impulsó la evolución de las máquinas envasadoras fue la búsqueda de una solución a la demanda de los usuarios de snacks para llevar, o hacia la creación de envases de fácil apertura. En el caso de las conservas, la evolución de las latas ha sido notoria que no puede pasar desapercibida.

Los cambios más visibles en la industria del envasado son:

● Actualmente las máquinas de envasado tienen un mayor rendimiento, debido a que pueden empacar hasta 200 bolsas por minuto.

● Se pueden envasar diversos productos a gran velocidad, pero ofreciendo al usuario la calidad que se merece.

● El paso a la automatización permitió que los errores humanos se redujeran de forma considerable. Hoy en día las máquinas más avanzadas cuentan con un sistema de control inteligente.

Productos Abadi – ¿Cómo son las nuevas unidades de control para máquinas de procesamiento de alimentos?

La empresa Schmersal especialista en controladores y sensores industriales, presentó una gama de unidades de control y señalización de la serie H para aplicaciones sensibles a la higiene, especialmente para el procesamiento de alimentos.

Algunas de las características de estas unidades de control y señalización de esta gama son las transiciones sin huecos de los elementos y superficies de sellado, así como la ausencia de piezas que sobresalgan. Los controles son fáciles de limpiar y pueden soportar una limpieza regular, por ejemplo, con limpiadores de alta presión o con agentes de limpieza agresivos.

La serie H sustituye a la gama N, que se utilizó en la maquinaria de procesamiento de alimentos. El nuevo programa de dispositivos de control cuenta con varios tipos de interruptores como:

● Pulsadores

● Indicadores luminosos

● Interruptores selectores

● Interruptores principales

● Dispositivo de parada de emergencia

Finalmente, para líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, la implementación de esta maquinaria supone un avance tecnológico, ya que aminora la contaminación y el impacto ambiental de las compañías.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los alimentos que contienen más fuentes de vitaminas?

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las maneras de prevenir contagios tanto de resfriados como de COVID-19, es mantener un sistema inmune fuerte. Ante esto, Productos Abadi promueve buenos hábitos de alimentación que garanticen la salud de la población mexicana.

Las vitaminas son sustancias orgánicas complejas esenciales que deben estar presentes en la dieta en muy pequeñas cantidades, ya que el organismo no puede sintetizarlas si se encuentran en grandes dosis.

¿Cuáles son los tipos de vitaminas en los alimentos?

Las vitaminas se clasifican en dos tipos: si se disuelven en las grasas aceites, se llaman liposolubles; si lo hacen en el agua, se denomina hidrosolubles. Entre las primeras se encuentran las vitaminas A, D y K y, entre las segundas, la vitamina C, la H y las B.

Las vitaminas liposolubles son absorbidas en la parte alta del intestino junto con los lípidos de la dieta, por lo que cualquier factor que interfiera en la absorción intestinal de las grasas, por ejemplo, el consumo de determinados fármacos o algunos trastornos gastrointestinales disminuye su absorción.

Asimismo, el cuerpo cuenta con reservas corporales de las vitaminas liposolubles. Por ejemplo, la vitamina se deposita en el hígado. Por este motivo, resulta todavía más importante ingerir alimentos que las contengan.

Productos Abadi – Alimentos buenos en vitaminas

Según líderes empresariales, como Productos Abadi, los alimentos que no deben faltar en la dieta diaria son:

Frutas

Las frutas contienen antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a proteger al organismo. Naranjas, limones, mandarinas. guayabas, moras, uvas, papaya, son algunas de las frutas que se pueden incluir en el desayuno o cena, ya que son las mejores fuentes de vitamina C.

Vegetales

Los alimentos vegetales son ricos en zinc, hierro, vitamina A y B, vitamina C y ácido fólico. Estos tienen un efecto antiinflamatorio que estimula las defensas. Las espinacas, los quelites y el kale, son algunos de los alimentos que ayudan al sistema inmunológico. Productos Abadi procura incluir estos alimentos en sus servicios, ya que tienen mucho ácido fólico.

Especies

El ajo, el jengibre, la cúrcuma, el laurel, el comino y el romero son algunos de los elementos que se pueden incluir en los guisos, sopas o incluso bebidas.

Lácteos

Los lácteos y el huevo son la mejor fuente de vitamina D, ya que es muy importante para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Productos Abadi – ¿Qué es el plato harvard y cómo mejora la alimentación?

Para empresas en la industria de alimentos, como Productos Abadi, es importante que existan guías nutricionales que permitan a la gente comer mejor.

El plato de comer saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en conjunto con los editores de Publicaciones de Salud de Harvard, consiste en una revolucionaria guía para crear comidas saludables y balanceadas.

Productos Abadi -Cuáles son los elementos básicos que debe incluir el plato Harvard?

Vegetales y frutas (la mitad del plato)

Los especialistas de la Universidad de Harvard recomiendan que en cada comida la mitad del plato esté formada por verduras y frutas. Sin embargo, especifican que las frutas son ideales como postre, e idealmente deben ser de temporada.

Granos integrales (un cuarto del plato)

Los granos y las harinas son necesarias, ya que aportan hidratos de carbono. No todos los granos integrales son saludables por lo que la Universidad de Harvard recomienda el trigo integral, la cebada, la quinoa, el arroz, y las comidas preparadas con estos ingredientes como la pasta integral de trigo. Asimismo, aconsejan que se eviten las harinas refinadas, como el pan de molde y arroz blanco, debido a que tienen un efecto negativo en la sangre y en la insulina que los alimentos integrales.

Proteínas (un cuarto de plato)

La proteína es esencial para que el organismo se mantenga sano, por lo que es indispensable en el Plato Harvard. No obstante, recomiendan el pollo, el pescado, las legumbres y los frutos secos como las nueces, mientras aconsejan evitar las carnes rojas, los embutidos o las carnes procesadas.

Aceites vegetales (con moderación)

Los aceites que los especialistas de Harvard recomiendan consumir con moderación para mantener un estilo saludable de vida son el aceite de girasol, de cacahuate, de maíz o soja. Asimismo, es importante evitar la mantequilla, la margarina y aceites con grasas trans.

Agua, té o café

Todos los nutricionistas están de acuerdo en que la mejor bebida es el agua. Sin embargo, otras alternativas que dan en el plato Harvard son el café y las infusiones como el té, con un poco o nada de azúcar. Además, recomiendan limitar el consumo de leche y lácteos a una o dos veces al día como máximo. Por supuesto, no son recomendables las bebidas azucaradas o el alcohol.

Si bien el plato Harvard no es el modelo utilizado por el equipo de Productos Abadi, es una de las bases para diseñar menús repletos de nutrientes.

Productos Abadi – ¿Por qué son importantes las estrategias de marketing para la industria?

Para que empresas, como Productos Abadi, puedan crear una estrategia de marketing impulsada por un propósito, es fundamental identificar los objetivos a los que quieren llegar.

Las estrategias de marketing son esenciales para cualquier organización, sea cual sea el producto o servicio que ofrece, debido a que son un eslabón de la cadena de valor. Además, representa grandes ventajas, como son:

1. Posibilidad de mantenimiento y crecimiento de la empresa.

2. Satisface las necesidades y expectativas de los compradores.

3. Se fortalece la relación con el mercado meta.

4. Se construye la marca en la mente del consumidor.

5. Se destaca entre la competencia.

Productos Abadi – 5 pasos para crear una buena estrategia de marketing

1. Análisis FODA

El análisis FODA es el estudio interno y externo de una organización, como Productos Abadi. Es sencillo de realizar y posibilita datos relevantes para valorar cómo actuar internamente.

2. Segmentación de mercado

La segmentación de mercado es importante para dividir al sector en partes más pequeñas con características y necesidades similares. Además, se puede utilizar esta herramienta para acercarse a clientes potenciales de manera más directa.

3. Buyer Persona

El Buyer persona es un prototipo de cliente, definido por estadísticas o información centrada en sus hábitos de compra.

4. Definición de tácticas y acciones

Con base en las estrategias establecidas se deben delimitar las tácticas que se llevarán a cabo, es decir, la lista de acciones a realizar para conseguir los objetivos.

5. Calendarización de acciones

Por último, situar correctamente en orden y momento cada una de las acciones que se llevarán a cabo ayuda a cumplir con los objetivos establecidos.

Al ser líderes en la industria de alimentos, Productos Abadi promueve y apoya acciones que ayuden al crecimiento empresarial de México.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo han cambiado las dietas a lo largo de los años?

Para líderes en la industria, como Abadi Distribución de Alimentos, mantenerse en constante cambio es fundamental, ya que los nuevos consumidores han evolucionado y las tiendas deben adaptarse a las necesidades de sus clientes y consumidores finales.

Actualmente, los consumidores compran en plataformas online y obtienen información sobre lo que consumen por diversas fuentes. Además, son más susceptibles a la opinión de los otros y su salud.

Sin embargo, el número de hijos por familia, así como la posición del hombre y la mujer en el mundo laboral afectan al presupuesto en alimentación o al tipo de alimentos en el que se invierte en el día a día.

¿Por qué el internet ha cambiado el estilo de alimentación?

En las últimas décadas, el internet ha permitido aprender a cocinar rápido y de forma sencilla todo tipo de platillo. Por ejemplo, actualmente diferentes portales web ofrecen desde recetas saludables hasta recetas de comidas altas en grasas.

A su vez, las redes sociales han cambiado la manera en la que se consumen los alimentos. Pedir a domicilio hoy en día es más fácil, debido a la gran cantidad de plataformas que se dedican al reparto de alimentos.

Sumado a una sociedad moderna que se estresa fácilmente, las personas pierden el interés en cuanto a seguir dietas.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son los cambios revolucionarios que cambiaron la forma de alimentación?

Con los cambios de mentalidad ahora el consumidor puede decidir con más datos entre una multitud de opciones: ser vegetariano, vegano, comer comida sin gluten o decidir por otro estilo de vida. Por ello, Abadi Distribución de Alimentos enlista los cambios revolucionarios que han cambiado el estilo de vida de los consumidores. Algunos de ellos son:

Nuevas tecnologías

Antes los consumidores tomaban una decisión de compra basándose en la opinión de otros usuarios. No obstante, ahora lo hacen a través de las redes sociales, foros y otras plataformas online, lugar donde se mueven y son más activos.

Menos azúcar

Actualmente, los consumidores están más concienciados con sus cuerpos y su salud y están más preocupados por los temas de obesidad y sobrepeso. Ante esto, líderes empresariales, como Abadi Distribución de Alimentos, promueven estilos saludables de alimentación.

Experiencias que activan los sentidos

Un ejemplo claro de esto es el chocolate, las galletas o el caramelo que por dentro ofrecen diferentes texturas y sabores, lo que supone una experiencia única y placentera para el consumidor.

Productos Abadi – ¿Qué alimentos se deben consumir para cuidar los riñones?

Las funciones de los riñones son críticas para el organismo. Por ello, Productos Abadi ofrece alimentos frescos y de temporada para garantizar el bienestar de sus clientes y comensales finales.

El Instituto Nacional de Cáncer explica que los riñones son dos órganos que se encargan de eliminar los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (en forma de orina) y ayudan a mantener el equilibrio de sustancias químicas en el cuerpo. Asimismo, generan hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y estimula la médula ósea para que produzca glóbulos rojos.

¿Por qué es importante cuidar los riñones?

Los problemas renales no son poco comunes, de acuerdo con los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) tan sólo en el país 1 de cada 3 adultos tiene algún padecimiento relacionado con este órgano.

Una alimentación correcta ayuda a que el cuerpo funcione lo mejor posible. Sin embargo, Productos Abadi recomienda acudir con un médico que establezca una dieta personalizada, comer de manera equilibrada, lo que incluye ingredientes que ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre y reducir la cantidad de desechos y líquidos que los riñones deben manejar.

Productos Abadi – 6 alimentos que son buenos para los riñones

Sobra decir que el agua es fundamental para limpiar los riñones, además existen diversos alimentos que ayudan a mantener los riñones en buen estado. Algunos de ellos son:

1. Arándanos. Mantienen los riñones desintoxicados y ayudan también a que la vejiga esté limpia. Es preferible que los tomes en ayunas.

2. Cereales integrales. Por su contenido de fibra los cereales integrales ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.

3. Fresas. Las fresas son ideales para prevenir la oxidación del cuerpo y mantener en forma los riñones.

4. Piña. Por su alto contenido de vitamina C, potasio y enzimas, como la bromelina, es una joya para cuidar los riñones. Además, la piña ayuda a combatir infecciones o inflamaciones en los riñones.

5. Frutas y verduras ricas en potasio. El plátano, la manzana, el albaricoque o el melocotón, y verduras como la papa, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena, contienen grandes cantidades de potasio. Por eso, Productos Abadi procura incluir estos productos en su lista de alimentos.

6. Alimentos ricos en calcio: El calcio favorece a los riñones para su fortalecimiento y buen funcionamiento. Este elemento lo puedes encontrar de manera natural en diversos alimentos como la leche, lechuga, brócoli, espárragos, col, calabaza, y en pescados como el salmón o la sardina.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Qué es la dieta antiinflamatoria?

Una nutrición antiinflamatoria, no es más que una rutina de ingesta de alimentos que reducen la inflamación crónica en el organismo. Al ser líderes en la industria, Abadi Distribución de Alimentos ofrece alimentos que cuidan la salud de sus consumidores.

La inflamación crónica puede dar lugar a la aparición de enfermedades peligrosas como la diabetes, diversos tipos de cáncer, fibromialgia, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares. Por ello, la comida antiinflamatoria sirve para evitar molestias.

¿Cómo se genera la inflamación?

La inflamación es la respuesta que ofrece el sistema inmunitario ante la infección de microorganismos como bacterias, virus, parásitos o venenos; o por una lesión derivada del exceso de calor, radiación o traumatismo.

Cuando se asocia la inflamación a la alimentación se suele utilizar el término de la inflamación silenciosa, pues está provocada por comportamientos nutricionales inadecuados, sobrepeso, sedentarismo, entre otras causas. Estas situaciones acaban alterando el sistema endocrino y el metabolismo en general.

¿Cuáles son los alimentos inflamatorios?

Hay elementos que deben evitar o limitar su consumo para ocasiones especiales si no se quiere crear inflamación en el cuerpo. Algunos de estos ingredientes son:

● Alimentos procesados. El organismo no tiene la capacidad de digerir y metabolizar los químicos artificiales, como colorantes y conservantes que se encuentran en los alimentos procesados.

● Harinas y azúcar refinados. Ingredientes como el azúcar blanco de mesa, el jarabe de maíz alto en fructosa provocan un pico de glucosa en la sangre, lo que produce inflamación en el cuerpo. Por ello, Abadi Distribución de Alimentos no promueve el consumo de estos alimentos.

● Aceites vegetales. Un abuso de su consumo desequilibra la ratio entre ellos y los omega-3, lo que lleva a una reacción de inflamación en el cuerpo.

Abadi Distribución de Alimentos – 5 alimentos antiinflamatorios en la dieta

Los alimentos que Abadi Distribución de Alimentos recomiendan integrar en abundancia en la alimentación cotidiana son:

1. Cúrcuma: Se ha demostrado que la cúrcuma tiene grandes propiedades antiinflamatorias, por eso es comúnmente denominado ibuprofeno natural.

2. Semillas de lino y chía: Estas semillas son ricas fuente de ácidos grasos omega-3 con efecto antiinflamatorio en el cuerpo.

3. Vegetales de hoja verde. Contienen una gran cantidad de antioxidantes, entre ellos, la clorofila, que ayuda a combatir la inflamación.

4. Alimentos probióticos. Estos alimentos ayudan a mejorar el estado de la flora intestinal y de la digestión, lo que provoca un efecto depurativo y antiinflamatorio.

5. Crucíferas. Las crucíferas, como las coles y el brócoli, son altamente antioxidantes y antiinflamatorios.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la anemia?

Palidez, fatiga, palpitaciones o cefaleas son algunos de los síntomas de la anemia. Por ello, Productos Abadi se preocupa por ofrecer productos frescos, de calidad y temporada que garanticen el bienestar de sus consumidores.

Existen diversos tipos de anemia, pero la anemia por falta de hierro es la más habitual y se puede presentar por llevar una dieta en la que faltan alimentos ricos en nutrientes. También puede ser provocada por una mala absorción intestinal o excesiva pérdida de sangre.

Las cantidades diarias recomendadas, tanto de hierro como de ácido fólico y vitamina B12, dependen de la edad y el sexo. Por ello, Productos Abadi fomenta el consumo de los siguientes alimentos.

Productos Abadi – 6 alimentos para combatir la anemia

1. Alfalfa germinada

Los brotes de las semillas germinadas contienen 1 mg de hierro por cada 100 g. Además, contiene vitamina C, que favorece la absorción del hierro de origen vegetal.

2. Kiwi

Gracias a su alto contenido en vitamina C, el kiwi mejora significativamente la absorción del hierro que aportan otros alimentos. Además, un estudio publicado en British Journal of Nutrition, comprobó que incluir esta fruta en el desayuno consigue mejorar los niveles de hierro en mujeres con niveles bajos de este mineral.

3. Lentejas

Las lentejas son una fuente muy buena de hierro, aunque al ser de tipo no hemo (vegetal), la mejor forma de aprovechar sus nutrientes es consumirlas con alimentos ricos en vitaminas C.

4. Pistaches

El pistache es un alimento que contiene hierro, por tanto, puede ayudar a prevenir la anemia ferropénica. No obstante, Productos Abadi recomienda seguir una alimentación variada y consumir alimentos ricos en vitamina C.

5. Betabel

El jugo de betabel aporta una gran parte de los minerales como el hierro que el cuerpo exige para evitar o combatir la anemia.

6. Higos secos

Los higos secos son ideales para mantener los niveles correctos de hierro, ya que en 60 g de este alimento se encuentran 1,2 miligramos de hierro. Además, este mineral es el encargado de transportar el oxígeno a la sangre.

Productos Abadi – ¿Qué alimentos producen dolor de cabeza?

Algunas personas son sensibles a determinados compuestos que se encuentran en los alimentos y que pueden ocasionar cefaleas. Por ello, Productos Abadi aconseja a las personas que padecen dolores de cabeza crónicos evitar consumir este tipo de productos.

Existen sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos denominadas “vasoactivas” que son capaces de producir cambios en los vasos sanguíneos. No se conoce la causa por la que pueden desencadenar una migraña, pero se especula que algunas personas pueden tener cierta sensibilidad a ellas.

Ante esto, Productos Abadi recomienda que las personas que padecen dolores de cabeza constantes asistan con un especialista, ya que muchas veces la automedicación resulta contraproducente.

Productos Abadi – Alimentos desencadenantes del dolor de cabeza

Hoy en día, no existen recomendaciones dietéticas universales para las personas con dolor de cabeza y migraña, aunque se sabe que hay una serie de alimentos que contribuye a la aparición del problema. Algunos de ellos son:

Alimentos con tiramina

Los quesos curados como el cheddar, suizo, parmesano, stilton, gorgonzola o camembert se han relacionado con el dolor de cabeza, debido a su alto contenido de tiramina. Otros alimentos que también incluyen este componente son las carnes curadas, ahumadas, procesadas; los alimentos en conserva o fermentados y los encurtidos. Asimismo, se incluyen algunos vegetales como la col, los frijoles, las habas, las lentejas y los garbanzos.

Alimentos ricos en histamina

Otro grupo que se considera desencadenante de dolor de cabeza son los que contienen alto valor de histamina, como los productos que maduran excesivamente o han sido almacenados por mucho tiempo. En esta lista se incluyen los lácteos, embutidos crudos, mariscos, algunas verduras, cítricos, entre otros.

Alimentos con nitritos y nitratos

Los alimentos que contienen nitritos y nitratos, como las carnes y los pescados procesados, también son desencadenantes de las cefaleas. Además, alimentos en atados, curados, fermentados, marinados y precocinados como las salchichas, los embutidos, el paté, algunos jamones, el tocino, el caviar y las anchoas son algunos de los alimentos que tienen nitritos y nitratos en su composición.

Alcohol

Los vinos tintos son los más relacionados con el desarrollo de migrañas. Otras bebidas implicadas en este proceso son el café o los refrescos con cafeína, ya que la cafeína consumida en grandes cantidades puede cronificar la migraña.

Al ser uno de los líderes de la industria de alimentos, Productos Abadi promueve hábitos alimenticios que garanticen el bienestar de sus colaboradores y comensales.

Productos Abadi – Alimentos para evitar los resfriados en temporada de frío.

Para Productos Abadi ofrecer alimentos que ayuden a garantizar el bienestar de sus colaboradores y consumidores finales es uno de sus principales objetivos.

El resfriado común es una infección viral de la nariz y la garganta que puede ser provocada por más de 200 virus, siendo los rinovirus los más comunes. Asimismo, puede aparecer en cualquier época del año.

Síntomas de un resfriado

Los síntomas de un resfriado común pueden aparecer de uno a tres días después de la exposición a este. Los signos pueden variar de una persona a otra, aunque se pueden incluir los siguientes:

● Congestión o goteo nasal.

● Dolor de garganta.

● Tos.

● Congestión.

● Dolor corporal y de cabeza.

● Estornudos.

● Fiebre de bajo grado.

● Lagrimeo en los ojos.

Si persisten los síntomas Productos Abadi recomienda asistir con un especialista.

Productos Abadi – Alimentos que son buenos para evitar resfriados.

Según los últimos estudios, entre los nutrientes decisivos para mantener un sistema inmunológico fuerte se encuentran las vitaminas A, C y D, así como minerales como el hierro, el selenio o el zinc. Estos se encuentran en los siguientes alimentos.

Carne roja

Es uno de los alimentos más ricos en zinc, además, sus nutrientes juegan un papel fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Brócoli

Es una fuente de provitamina A, además, es muy rico en luteína y zeaxantina relacionadas con la buena visión. Esta vitamina es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmune y se encuentra en alimentos como la zanahoria, la lechuga, las espinacas y la calabaza. Asimismo, el brócoli es una buena fuente de fibra y minerales como el selenio, el calcio, potasio, el hierro, entre otros.

Mariscos

Son una fuente de hierro de gran calidad, con 28 mg por cada 100 g, una cifra mucho mayor que las espinacas, que apenas contienen 3,5 mg de hierro por cada 100 g. La nutricionista Fátima Branco explica que, aunque las legumbres y algunas verduras contienen hierro, las mejores fuentes ricas en mineral son las de origen animal, puesto que el hierro contiene se absorbe para el organismo.

Pimiento rojo

Los pimientos rojos contienen vitamina B6 y magnesio. Reduce la inflamación relacionada con la edad en el cerebro y los déficits de memoria vinculados al envejecimiento. Gracias a su alto contenido en vitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo.