La sostenibilidad es una prioridad en todas las operaciones de Productos Abadi, empresa mexicana líder en la industria de los servicios alimentarios.
Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad urgente que debe estar presente en todo momento, y la temporada navideña no es la excepción, pues en estas fechas surgen residuos que requieren de una gestión particular.
Uno de ellos es el árbol de navidad. Si tú también tienes esta duda, aquí te damos algunas opciones de desecho que son amigables con el entorno. Esto dependerá, primeramente, del tipo de árbol que hayas utilizado:
- Árboles artificiales. Hechos de plástico y PVC, estos no son biodegradables. Por eso, lo ideal es reutilizarlos durante el mayor número de años posible para minimizar su impacto ambiental. No obstante, si decides que ya cumplió su propósito, lo ideal es llevarlo a los centros de acopio que los gobiernos habilitan en distintas locaciones.
- Árboles naturales. Puedes consultar los puntos de recogida habilitados en tu comunidad, donde son convertidos en composta o leña, para llevarlo. Sin embargo, antes de elegir esta opción, considera que este tipo de árboles pueden tener una segunda vida. Aquí te damos algunas ideas.
Productos Abadi – ¿Cómo puedo reutilizar mi árbol natural de navidad?
A pesar de que tras secarse puede parecer que no hay más remedio que desechar el árbol natural que adornó tu casa en navidad, hay algunas alternativas para reutilizarlo.
Productos Abadi, una empresa con un firme compromiso ambiental respalda las recomendaciones que instituciones como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hacen:
- Composta. Las ramas y hojas trituradas sirven para crear composta o mantillo que fertilice el suelo.
- Aromatizante. Las ramas con hojas aún verdes desprenden un agradable olor a pino, por lo que pueden servir para aromatizar interiores.
- Leña. Las ramas y el tronco secos pueden emplearse como leña en chimeneas, fogatas o parrillas.
- Combustible. Las cenizas generadas al quemarlo, siempre de forma segura y controlada, pueden esparcirse en zonas vegetadas, ya que contienen nutrientes beneficiosos.
- Adornos y manualidades. Las ramas y el tronco pueden transformarse con ayuda de otros materiales, como pintura, para crear decoraciones sostenibles.
- Refugio para fauna. El árbol se puede habilitar en un jardín como refugio para aves o, con orientación de las autoridades locales, puede ser depositado en un cuerpo de agua, ya sea lago o estanque, para adaptarse como hábitat de animales acuáticos.
- Replantación. Si aún tiene raíces, es posible replantarlo en un lugar adecuado, como tu jardín.
Desechar un árbol de navidad no tiene por qué ser un problema ambiental si se hace de manera responsable. Optar por reutilizarlo o llevarlo a un lugar donde lo manejen de forma adecuada según su tipo contribuye a la sostenibilidad de los recursos en el planeta.
En este sentido, Productos Abadi, empresa con un alto sentido de la responsabilidad social, implementa numerosas medidas a favor de la preservación del entorno natural, lo que le ha valido diversos reconocimientos y certificaciones, como el distintivo Transporte Limpio, la certificación ISO 14001 y la Licencia Ambiental Única (LAU).