Productos Abadi – Empresas y preservación de la biodiversidad: ¿cómo pueden contribuir?

Productos Abadi, compañía líder dentro del sector alimentario, está comprometida con el cuidado y protección del medio ambiente, por lo que respalda todas aquellas buenas prácticas empresariales que contribuyan a esta causa.

La biodiversidad es la base que sostiene la vida. A pesar de ello, enfrenta una crisis sin precedentes causada en gran parte por la actividad humana. La pérdida acelerada de especies, la destrucción de ecosistemas y los efectos del cambio climático amenazan el equilibrio natural del que depende la humanidad.

La participación del sector privado es clave para revertir esta tendencia. Las empresas no sólo tienen la capacidad de transformar sus procesos, también influyen en cadenas de valor, consumidores y políticas públicas. Su papel es esencial para proteger los recursos que garantizan la vida.

En este sentido, Productos Abadi, empresa que cuenta con la certificación ISO 14001 por la efectividad de su Sistema de Gestión Ambiental, lo que la ha colocado como referente en esta materia.

Bajo este contexto, es importante plantear, primeramente: ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante?

Wild elephant in the beautiful forest at Kanchanaburi province in Thailand, (with clipping path)

Según el Corredor Biológico en el Caribe, la biodiversidad comprende la variedad de seres vivos —animales, plantas, microorganismos— y los procesos ecológicos que permiten su desarrollo dentro de un ecosistema. También incluye la diversidad genética de cada especie y su relación con el entorno.

Esta diversidad es vital para mantener el equilibrio ecológico. Nos provee alimentos, oxígeno, materias primas, medicinas y paisajes que sustentan actividades económicas y culturales. Sin embargo, también es frágil.

La principal amenaza para la biodiversidad proviene de la acción humana. Actividades como la deforestación, los incendios, el cambio de uso de suelo y la emisión de contaminantes han reducido ecosistemas completos, llevando a la extinción de especies incluso antes de ser estudiadas.

La biodiversidad es un sistema dinámico. Su valor no sólo radica en su belleza o utilidad inmediata, sino en su función como pilar del equilibrio natural y la supervivencia de todas las formas de vida. Su preservación es un compromiso urgente y colectivo.

Productos Abadi – ¿A qué retos se enfrenta la diversidad biológica?

Según el Informe de Evaluación Mundial de la IPBES (2019), los principales factores que amenazan la biodiversidad son:

  • Cambio climático. Afecta la distribución de biomas y altera los hábitats de muchas especies, reduciendo su capacidad de adaptación o supervivencia.
  • Especies invasoras. Se introducen en ecosistemas alterados, desplazando a especies nativas y afectando los equilibrios ecológicos.
  • Sobreexplotación de recursos. La extracción masiva de fauna, flora y minerales supera la capacidad de recuperación natural. Esto incluye pesca, caza y tala ilegales.
  • Contaminación. Sustancias como pesticidas o plásticos alteran los ecosistemas, enferman especies y contaminan la cadena alimenticia.
  • Destrucción de hábitats. La expansión agropecuaria y la urbanización transforman espacios naturales en zonas degradadas o inservibles para la vida silvestre.

Cada una de estas amenazas se ve agravada por la falta de regulación, la debilidad institucional y modelos de desarrollo insostenibles. Ante este escenario, el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025 llama a lograr “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”.

¿Cómo cuidar de la biodiversidad desde las empresas?

Las empresas pueden desempeñar un papel activo y transformador en la protección de la biodiversidad mediante prácticas responsables:

  1. Reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Implementar tecnologías limpias y planes de eficiencia energética ayuda a mitigar el cambio climático.
  1. Adoptar sistemas de producción sostenibles. Optar por procesos menos contaminantes reduce impactos negativos sobre el suelo, el agua y los ecosistemas.
  1. Optimizar el uso de recursos. Usar insumos de manera eficiente evita la sobreexplotación de materias primas y reduce el desperdicio.
  1. Gestionar adecuadamente los residuos. Contar con políticas de reciclaje y tratamiento de residuos previene su liberación al entorno natural. Un gran ejemplo de esto es Productos Abadi, que cada mes realiza procesos para disponer correctamente de los residuos.

Cada acción cuenta. Las decisiones que toman las empresas hoy definen el estado del medio ambiente mañana. Actuar por la biodiversidad no es sólo una responsabilidad ambiental, también es una inversión en resiliencia, reputación y sostenibilidad a largo plazo.