Abadi Distribución de Alimentos – ¿Por qué es necesario comenzar a cuidar el agua?

El Día Mundial del Agua es una oportunidad única para promover su cuidado y evitar su desabasto. Ante esto, Abadi Distribución de Alimentos reconoce su compromiso con el bienestar ambiental y apoya actividades que promueven el verdadero significado del agua.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 6 como parte de la agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

Sin embargo, miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y el saneamiento.

¿Cuáles son las consecuencias de la escasez del agua?

La escasez de agua en el mundo es un problema que puede producir consecuencias graves como las siguientes:

● Enfermedades. La escasez de agua y la falta de sistemas de potabilización adecuados obliga a recurrir a fuentes contaminadas que pueden provocar enfermedades. En la base de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede afirmar que el agua contaminada puede transmitir enfermedades como la diarrea, el cólera o la poliomielitis.

● Hambre. La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por tanto, producir escasez de alimentos y hambre.

● Desaparición de espacios vegetales. Las plantas necesitan una gran cantidad de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se secan y desaparecen.

● Conflictos. La escasez de recursos está en el origen de numerosos conflictos en el mundo supone el desplazamiento de las personas a otros países para encontrar lugares seguros en los que vivir.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo evitar el desabasto de agua?

En el marco del Día Mundial del Agua, Abadi Distribución de Alimentos se une a la concientización sobre lo importante que es resguardar este líquido vital, así como conocer el verdadero significado y valor del agua. Por ello, promueven las siguientes acciones no sólo con sus colaboradores, sino con la sociedad en general:

1. Cuidar el sistema hidráulico del hogar.

2. Reducir el consumo de agua en el hogar.

3. Evitar tirar aceites y otros residuos al desagüe.

4. Recicla el agua de lluvia.

5. Planta especies de la región.

6. Utilizar contenedores de agua de buena calidad.

7. No usar la manguera del agua para barrer o trapear.

Finalmente, empresas como Abadi Distribución de Alimentos y otras organizaciones pueden lanzar campañas de concientización para integrar a las personas en esta tarea.

Productos Abadi – ¿Cómo evitar las plagas en los alimentos?

Para Productos Abadi mantener las plagas lejos es un requisito fundamental para mantener la higiene de los alimentos y la seguridad alimentaria.

Las plagas y los roedores se sienten atraídos por las fuentes de alimentos, agua y refugio, tres cosas que las instalaciones de alimentos brindan con creces. La prevención y el constante mantenimiento pueden proteger a empresas, como la de Productos Abadi, de roedores y plagas.

Por ello, en los entornos donde se procesan o manipulan los alimentos es necesario poner énfasis en la prevención e implementar estrategias. Algunas de ellas son:

Mantener el protocolo de saneamiento

El protocolo o programa de saneamiento debe ser adecuado y estar siempre actualizado, teniendo en cuenta que las plantas de proceso de alimentos continuamente se están remodelando y cambiando los equipos y procesos. Por lo que seguir el protocolo ayuda a eliminar el alimento y cobijo para las plagas, así como interrumpir los ciclos de desarrollo de estas.

Eliminar correctamente los desperdicios de los procesos

Los derrames de producción, los equipos que no se utilizan, los restos de vegetación u otros residuos almacenados son excelentes refugios para insectos y roedores. Mantener el orden y evitar los derrames de productos mejorará el control de plagas. Sin olvidar ningún área, por ejemplo, el techo, que si no está limpio puede ser un atractivo refugio para muchas plagas de insectos, roedores y aves.

Cerrar puertas y aperturas al exterior

Una gran cantidad de problemas con los insectos y los roedores pueden estar relacionadas con las aperturas al exterior: puertas, grietas, canalizaciones, entre otros. Por ejemplo, las puertas que permanecen abiertas dejan huecos o no se cierran adecuadamente son una invitación para los roedores. Sellar bien todas las posibles aperturas y excluir a las plagas en el exterior será de gran ayuda.

Mantener la higiene

El saneamiento afecta a todos, por ello, es fundamental la participación de la gerencia en inspecciones periódicas para ver, compartir y gestionar las necesidades. El equipo de Productos Abadi conoce y lleva a cabo estas buenas prácticas en su día a día, garantizando la higiene, calidad y seguridad de cada alimento que entrega a sus clientes.

Trabajar en equipo

Saneamiento y mantenimiento deben ir de la mano, la participación del personal de mantenimiento, entendiendo el valor de la exclusión y de la eliminación, es clave para la prevención de las plagas. Trabajar conjuntamente para arreglar grietas, fugas y entradas a refugios para las plagas puede tener un retorno de la inversión mucho mejor que muchas aplicaciones de pesticidas.

Productos Abadi – ¿Cuáles son los alimentos que hay que evitar consumir en exceso?

La clave de una alimentación saludable es que contenga todos los nutrientes en las cantidades adecuadas. Al ser uno de los líderes en la industria, Productos Abadi está comprometida con abastecer productos que fomentan buenos hábitos alimenticios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que un estilo de vida con excesos puede disminuir las defensas en el organismo. En las últimas décadas, se ha comprobado que el cambio hacia una alimentación saludable ha reducido la tasa de mortalidad de este mal, pero no todo es positivo.

¿Cuáles son los alimentos que se deben evitar consumir en exceso?

Para la OMS la falta de vegetales y frutas en la alimentación produce sobrepeso y obesidad, principal factor de riesgo del cáncer de mama, de útero y de colón. Asimismo, el alcohol y el cigarro son las principales causas de cáncer de estómago, hígado, páncreas, pulmones, entre otros.

Por ello, los alimentos que líderes en la industria de alimentos, como Productos Abadi, recomiendan evitar son

● Bebidas azucaradas. Tomar refrescos habitualmente aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiacas. Además, una lata de 33 centilitros contiene el equivalente a siete cucharadas de azúcar.

● Pizza. La mayoría de las marcas de pizza las fabrican con ingredientes dañinos como grasas saturadas, sal y azúcares.

● Salsas y aliños. Salsas como la catsup o la mayonesa o los aditivos preparados para ensaladas suelen tener una importante cantidad de grasas saturadas.

● Comedia ultracongelada. La comida preparada ultracongelada permite ganar tiempo en la cocina, pero contiene demasiadas grasas, calorías y aditivos no naturales.

● Pan blanco. El pan y los productos de harina blanca no cuentan con los nutrientes ni la fibra del grano entero de trigo, sino una fuente casi exclusiva de hidratos de carbono.

● Papas fritas. Por su alto contenido en aceite y sal y su aporte excesivo de calorías, grasas e hidratos de carbono, las papas fritas son un alimento que se debe reducir al máximo en la dieta.

Productos Abadi – ¿Qué alimentos saludables es bueno consumir regularmente?

Existen muchas opciones saludables y disponibles que son fáciles de elaborar. Algunas de ellas son:

● Avena. Es rica en vitamina B, proteínas, calcio y fibra. Además, se le puede agregar frutas, miel o frutos secos.

● Yogurt natural. Tiene un alto contenido de proteínas y no contiene azúcar innecesario.

● Alimentos ricos en vitaminas y proteínas. Existe una gran variedad de alimentos que son ricos en nutrientes, como las frutas y verduras. Además, son de fácil accesibilidad.

Por último, una de las responsabilidades más importantes para Productos Abadi es garantizar el bienestar físico de sus comensales.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Qué son los alérgenos alimenticios?

Los alérgenos son sustancias que producen alergias alimentarias a las personas con una predisposición particular. El equipo de Abadi Distribución de Alimentos, para tranquilidad de sus comensales, está capacitado para detectar y prevenir la presencia de alérgenos en los productos que almacena y distribuye entre sus clientes.

Las reacciones adversas a los alimentos se dan en el momento en el que los alérgenos alimentarios entran en el organismo y los anticuerpos intentan expulsarlos. El sistema inmunológico los considera una sustancia extraña y hace que el organismo segregue sustancias químicas que producen picor, moqueo, inflamación de labios, tos entre otros.

¿Cuáles son las intolerancias alimentarias más comunes?

La intolerancia alimentaria se da cuando el cuerpo no puede digerir correctamente un alimento o uno de sus componentes.

Las intolerancias alimentarias más frecuentes son:

1. Intolerancia a la lactosa. La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche. Cuando la lactosa no puede ser absorbida por el torrente sanguíneo no se puede digerir, pasa al intestino grueso donde fermenta por la actividad de las bacterias de la flora intestinal.

2. Intolerancia al gluten. La intolerancia al gluten es un trastorno intestinal que se da cuando el cuerpo no puede asimilar o digerir correctamente dicha proteína. La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente que se puede diagnosticar a cualquier edad.

¿Se pueden prevenir las alergias alimentarias?

La única forma de prevenir las reacciones alérgicas de las personas sensibles es eliminar el alimento o componente que la origina. Puede ser suficiente con eliminar las raciones que se consumen del alimento para evitar síntomas.

Otra forma de protegerse es leer la información sobre los ingredientes de las etiquetas y conocer qué alimentos provocan las alergias, la intolerancia o el asma. Asimismo, la Comisión del Codex Alimentarius, la Comisión de la Unión Europea y otros organismos internacionales están estableciendo los criterios científicos para seleccionar aquellos alimentos alérgenos que deben ser etiquetados.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son sus prácticas para identificar alérgenos?

Algunas de las acciones que sigue Abadi Distribución de Alimentos para garantizar la seguridad de los alimentos y prevenir contaminaciones cruzadas son:

● Al recibir los alimentos, el personal encargado solicita a los proveedores una lista de los ingredientes y aditivos que contienen.

● Al almacenar o manipular los productos, el equipo de Abadi Distribución de Alimentos porta el uniforme y equipo de protección adecuado, no comparten utensilios entre áreas y estos son limpiados y desinfectados continuamente.

● Durante la distribución, los alimentos son guardados bajo las condiciones adecuadas para proteger su inocuidad y asegurar que soporten el viaje sin perder su calidad y frescura.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo preservar la alimentación mundial?

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. Ante esto, Abadi Distribución de Alimentos promueve una alimentación consciente, sana y equilibrada.

El objetivo de esta fecha es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad contra los problemas asociados. Durante esta celebración se invita a todos los países, y especialmente a los países desarrollados, a que trabajen y proporcionen los recursos necesarios para erradicar el hambre del mundo.

Asimismo, es fundamental recordar que la alimentación es esencial para la supervivencia humana, ya que es imposible vivir más de una semana sin alimento. Además, la comida es una característica que identifica las culturas y sirve como vínculo de unión entre los pueblos.

Abadi Distribución de Alimentos – Acciones para erradicar el hambre mundial

Actualmente, existen 795 millones de personas que pasan hambre. Ante esto, la lucha contra la inseguridad alimentaria y el hambre es uno de los propósitos fundamentales que se han presentado en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ello, las formas más frecuentes de luchar contra el hambre son:

1. Acceso al agua y sistemas de saneamientos. Hoy en día, miles de personas en el mundo no cuentan con agua potable y dependen de las lluvias estacionales. Existe una relación clara y directa entre la escasez de alimentos y la precariedad de los servicios de saneamiento.

2. Desarrollo agrícola y distribución de alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) asegura que la producción agrícola es suficiente para alimentar a todo el planeta. No obstante, un gran número de personas todavía no pueden acceder a los alimentos que necesitan.

3. La fuerza de la educación. La educación debe convertirse en el motor para mejorar las situaciones económicas de las familias y, al mismo tiempo, la lucha contra el hambre contribuirá a crear condiciones óptimas para impulsar el aprendizaje.

4. El papel de la mujer. La mujer desempeña sin duda un papel clave en la lucha contra la pobreza. Se calcula que dotando a la mujer de las mismas herramientas de acceso a la producción agrícola que al hombre, se podría reducir el número de personas que pasan hambre en un 17%.

5. Ayuda alimentaria. Se trata de una forma de asistencia para luchar contra el hambre. No soluciona las bases del problema, pero ayuda a mitigar las consecuencias. Actualmente, muchas son las ONG que ofrecen ayuda de emergencia a países que han sufrido daños por alguna catástrofe.

Al ser uno de los protagonistas de la industria de alimentos, Abadi Distribución de Alimentos contribuye a concientizar a sus colaboradores, clientes y consumidores sobre el desperdicio de alimentos y sus consecuencias para el medio ambiente y la sociedad.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son los alimentos del futuro?

Productos plated-based, sustentabilidad como motor de compra, salud intestinal y sabores novedosos es lo que marca a los consumidores del 2022. Por ello, Abadi Distribución de Alimentos está al pendiente de las nuevas tendencias que definen el curso de la industria alimentaria.

Georgina Gómez, Coordinadora de Nutrición en el Área de Investigación y Desarrollo Unilever, explica que existen dos retos importantes para el sistema alimentario global:

1. El aumento de la población, pues para el 2025 seremos alrededor de 15 mil millones de personas.

2. A nivel mundial dependemos de una pequeña variedad de alimentos, lo cual se traduce en una dieta poco variada y en un reducido consumo de nutrientes, dañando los suelos y limitando la diversidad vegetal y animal.

De Acuerdo con el Top Trends for 2022 de Innova Market Insights, estas son las 5 tendencias que productores, retailers y compañías como Abadi Distribución de Alimentos esperan a lo largo de este año.

Abadi Distribución de Alimentos - ¿Cuáles son los alimentos del futuro?

Abadi Distribución de Alimentos – 5 tendencias en alimentos del futuro

Más y mejores alimentos planted-based

Actualmente, se espera que las proteínas alternativas representen el 11% del mercado total para 2035, ya que se ha acelerado el interés en los vegetales como una alternativa saludable para los consumidores.

Asimismo, las marcas de alimentos y bebidas están ampliando el panorama de opciones basadas en plantas densas para los consumidores, con el objetivo de satisfacer su creciente demanda de productos más sostenibles.

Sostenibilidad

Los consumidores ven la sostenibilidad como un imperativo moral, ya que la conectan con lo que es correcto y ético. De hecho, el 47% de los consumidores globales afirman que ahora están más atentos a las tendencias de sustentabilidad.

Como una de las empresas más relevantes de la industria, Abadi Distribución de Alimentos trabaja para llegar a grandes cantidades de personas con alimentos asequibles y económicamente justos.

Dietas saludables e inteligentes

Las tendencias Globales en Alimentos y Bebidas 2030 de Mintel, consultora de inteligencia de mercado, revela que la tecnología permitirá a los consumidores de la próxima década diseñar sus hábitos de consumo con enfoques hiper individualizados para su bienestar físico y emocional. Las personas tendrán un acceso más extensivo a tests biológicos y tecnología de recolección de datos para entender mejor sus necesidades.

Nuevas fuentes de proteínas

Los insectos ofrecen un valor nutricional similar al de la carne y son mucho menos costosos, además que contienen menos grasa. Por ejemplo, en 100 gramos de grillos se pueden encontrar 12,9 gramos de proteína, 5,1 de carbohidratos, y 75,8 miligramos de calcio, asimismo son altos en hierro y vitamina B12 que ayuda a la salud de las neuronas y glóbulos sanguíneos.

Envolturas comestibles

El cuidado del medio ambiente es otra de las razones por las que se deben implementar nuevas formas de consumo, por ejemplo, las envolturas también se convertirán en comida en un futuro, ya que se planea que sean elaboradas con base en una proteína extraída de la leche llamada caseína, que de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Química es más eficiente que los plásticos para conservar alimentos.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo impulsar las carreras STEM en niñas y mujeres jóvenes?

El 22 de abril, Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación, alienta a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas. Por ello, uno de los compromisos de Abadi Distribución de Alimentos es construir un ambiente de trabajo que promueva las mismas oportunidades de desarrollo para todos.

Las carreras STEM son carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina, profesiones que tendrán demanda en el futuro y fomentarán la economía del mañana. Por esto, Abadi Distribución de Alimentos considera importante motivar a más niñas y jóvenes a estudiar estas carreras

Actualmente, un 74% de las mujeres tienen interés en carreras STEM, sin embargo, la sociedad considera que en trabajos de ciencia e ingeniería son menos competentes que los hombres. Asimismo, los estereotipos y prejuicios tienen un efecto negativo sobre cómo deberían verse las mujeres que estudian carreras de ingeniería.

Iniciativas para promover las carreras STEM

Fomentar el interés

La existencia de modelos femeninos visibles aumenta el interés de las niñas en las carreras STEM, ya que les ayuda a imaginarse a ellas mismas desarrollando esas actividades. Hoy en día, ya se comienzan a estudiar y dar visibilidad a referentes como la matemática del siglo XIX, Ada Lovelace, la científica McClintock, la astronauta Sally Ride o la primatóloga Jane Godall, entre otras.

Hacking STEM

Con el fin de promover experiencias prácticas en el ámbito científico-tecnológico, en Microsoft promueven las actividades de Hacking STEM. Se trata de actividades en las que se mezcla el concepto marker, de aprender haciendo, usando materiales cotidianos.

Con estas actividades basadas en la investigación y el aprendizaje por proyectos, las alumnas adquieren el papel de ingenieras en mecánica, eléctrica, analistas de datos e ingenieras en informática.

Motivación

Cuando los profesores dialogan con las alumnas sobre carreras STEM y las animan activamente, las niñas se sienten más atraídas por estas disciplinas. Existen muchos programas de mentorización interesantes como Million Women Mentors, Girls Who Code y el programa DigiGirlz.

Finalmente, es fundamental promover activamente la tecnología en la vida de las mujeres, por ejemplo, cuando las niñas se dan cuenta de cómo pueden aplicar sus conocimientos STEM en la vida real se sienten más atraídas por estas asignaturas.

¿Cómo impulsar las carreras STEM en niñas y mujeres jóvenes?

Abadi Distribución de Alimentos reconoce la importancia de las mujeres en los centros de trabajo

Para Abadi Distribución de Alimentos es indispensable impulsar a niñas y mujeres jóvenes a estudiar carreras STEM. Asimismo, para garantizar el liderazgo femenino en sus centros de trabajo, llevan a cabo diversas acciones que promueven el bienestar de sus colaboradoras. Algunas de ellas son:

● Capacitación en lenguaje incluyente

● Programas de capacitación laboral

Políticas que protegen y fomentan la equidad de género

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Por qué es importante mantener la cadena de frío?

En la industria alimentaria, la cadena de frío se define como una cadena de suministros a una temperatura controlada que garantiza que el producto se conserve en buen estado. Abadi Distribución de Alimentos cuenta con la tecnología necesaria para preservar los alimentos, lo que promueve la seguridad alimentaria.

La temperatura juega un papel fundamental para asegurar la inocuidad de los alimentos perecederos. Al disminuir la temperatura se reduce considerablemente la velocidad de reproducción de la gran mayoría de los microorganismos, impidiendo que aumente su población. Asimismo, el frío actúa inhibiendo total o parcialmente procesos como la degradación metabólica de las proteínas de los alimentos y otras reacciones enzimáticas.

Actualmente, existen tecnologías que ayudan a que el consumidor pueda detectar productos que han sufrido abusos de temperatura. Por ejemplo, existen envases inteligentes que cuentan con un dispositivo que cambia de color al momento que se rompe la cadena de frío.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo elegir tecnología de cadena de frío?

Abadi Distribución de Alimentos, al igual que otros actores en la industria, realiza un proceso minucioso de selección de equipo tecnológico para sus operaciones.

Algunos de los procesos que siguen para seleccionar los dispositivos enfocados en la cadena de frío son:

Identificar las necesidades de la empresa solicitante

Esto definirá varios de los requerimientos necesarios para el transporte de alimentos, ya que no es lo mismo proporcionar un servicio a productos lácteos, que las necesidades de productos cárnicos o vegetales. Por lo tanto, es fundamental definir las necesidades del negocio.

Definir el alcance del proyecto.

Si el proyecto contempla grandes distancias o caminos donde el clima afecte directamente el producto, se deberá desarrollar una estrategia que garantice el traslado de la mercancía sin contratiempos.

Definir temperatura y humedad

Se refiere a la temperatura y humedad que se presenten conforme se transporta el producto, por ejemplo, si es muy fuerte el calor que existe y la humedad es nula, se deberá tener un manejo distinto al de un lugar templado con humedad relativa.

Confiabilidad de proveedor

Es ideal buscar empresas que ofrezcan garantías en sus servicios, ya que serán las que cuenten con personal capacitado y equipos monitoreados de mayor control.

Tecnología certificada

Finalmente, es importante buscar proveedores que ofrezcan equipos de cadena de frío certificados por las normas correspondientes, tal como lo hace Abadi Distribución de Alimentos y otros líderes en la industria.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuál es la relación entre el descanso y una dieta nutritiva?

El insomnio crónico es uno de los trastornos más comunes por mala alimentación, por lo que comer de forma saludable y dormir bien van de la mano. Abadi Distribución de Alimentos es una de las empresas comprometidas con abastecer productos que fomentan buenos hábitos entre sus colaboradores.

Las personas que duermen menos de cinco horas tienden a tener bajos niveles de leptina y altos niveles de ghrelina. De la misma manera, se ha observado que la falta de sueño produce un incremento en el apetito, especialmente de cosas dulces y altas en grasas.

Asimismo, la presencia de estos antojos puede estar relacionada con la hormona del estrés, que incrementa con la falta de sueño y contribuye a la sensación de hambre.

Alimentos que afectan a la calidad del sueño

● Café. La cafeína activa el sistema nervioso central, de manera que conviene evitarla unas horas antes de ir a dormir si se tiene problemas para conciliar el sueño.

● Chocolate. La teobromina presente en el chocolate también puede afectar el sueño. Sin embargo, el chocolate contiene magnesio que ayuda a calmar el sistema nervioso central, de modo que a algunas personas les puede ayudar a relajarse.

● Alcohol. Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, que se llevó a cabo en adultos de entre 18 y 21 años a los que se suministró alcohol antes de dormir, señaló que aquellos que tomaron presentaron patrones de onda más lentos y una mayor actividad de las ondas alfa y beta, lo que da lugar a un sueño interrumpido.

● Azúcares. Al incrementar la glucosa antes de dormir se obtiene un pico de energía que puede afectar al sueño. Por ello, es recomendable evitar los alimentos excesivamente grasos que pueden dificultar la digestión, desde frituras a procesados, quesos muy grasos y, sobre todo, comida rápida.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cuáles son los alimentos que se deben consumir para mejorar la calidad del sueño?

Los alimentos que debes consumir para mejorar la calidad del sueño son:

1. Arroz blanco. Una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition sugiere ingerir dos y media tazas de arroz blanco, lo que ayudará a tu organismo a descansar más rápido.

Abadi Distribución de Alimentos promueve este producto, procurando ofrecerlo en sus servicios de abastecimiento, incentivando la comodidad de sus consumidores finales.

2. Salmón. Este pescado es una fuente principal de ácidos grasos de omega-3. Un estudio del Journal Of Sleep Research lo vinculó a un sueño más profundo y reparador.

3. Almendras. Las almendras contienen magnesio, un mineral que relaja los músculos y juega un papel importante a la hora del sueño.

4. Semillas de calabaza. Están repletas de una variedad de nutrientes esenciales, ayudando al organismo a descansar de forma correcta.

Una de las responsabilidades más importantes para Abadi Distribución de Alimentos es procurar ofrecer alimentos de calidad, garantizando el bienestar de sus comensales.

Abadi Distribución de Alimentos – ¿Cómo prevenir la escasez de agua?

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. Abadi Distribución de Alimentos es una empresa que reconoce su compromiso con el bienestar ambiental, apoyando iniciativas que promueven el verdadero significado y valor del agua.

Las aguas subterráneas proporcionan la mayor reserva de agua dulce en el mundo, y representan más del 97%del total de agua dulce disponible en el planeta, excluyendo a los glaciares y casquetes polares.

Actualmente, alrededor de 9 millones de habitantes no tienen acceso al agua potable y se prevé un aumento en los siguientes años, ya que las redes hidráulicas están sobreexplotadas, aumentando la escasez de este recurso cada vez más.

Debido a esta situación, es clave tomar acción para prevenir la deficiencia de agua en el planeta.

Abadi Distribución de Alimentos - ¿Cómo prevenir la escasez de agua?

Abadi Distribución de Alimentos – 6 acciones para prevenir la escasez de agua

Promover hábitos de consumo sustentable

Es fundamental evitar el desperdicio de agua en el hogar, utilizando solamente la cantidad que necesitas. Es recomendable acortar los tiempos en la regadera, tener un WC ahorrador de agua, utilizar electrodomésticos que no gasten recursos y nunca dejar el agua corriendo sin que sea aprovechada.

Recicla el agua de lluvia

Si vives en un área rural donde no hay suministro continuo de agua, instalar un sistema de capacitación pluvial puede marcar una gran diferencia para aprovechar el agua de lluvia en tu hogar.

Evitar tirar aceite y otros residuos al desagüe

Es importante no tirar al desagüe aceite o productos químicos, ya que contaminan las aguas subterráneas. La mayoría de las plantas de tratamiento no están listas para procesar residuos que alteran el equilibrio de estos cuerpos de agua, por lo que es mejor informarse sobre lugares adonde llevar estos desechos químicos.

Como parte de la industria alimentaria, Abadi Distribución de Alimentos se asegura de llevar un estricto control de desperdicios y utilizar químicos no dañinos para el ambiente.

Utiliza contenedores de buena calidad

Busca que los tinacos o tanques para almacenar agua sean de buena calidad, así la conservarán por más tiempo. Ahorrarás más al no tener que vaciarlos ni cambiarlos.

No uses la manguera para las tareas cotidianas

Usa un balde para lavar el automóvil, un vaso para enjuagarte mientras te lavas los dientes, dos cubetas con jabón y agua para lavar los platos, un bowl para lavar frutas y verduras, entre otras pequeñas acciones que marcan la diferencia.

Cuida el sistema hidráulico de tu hogar

Es de vital importancia cuidar cualquier goteo, escape o fisura en el sistema hidráulico de tu hogar. Revisa las tuberías con regularidad, así evitarás daños mayores por humedad o inundación.

Cuidar el agua es tarea de todos. Por ello, empresas como Abadi Distribución de Alimentos también llevan a cabo buenas prácticas en su día a día para garantizar el bienestar ambiental.